definición de halloween
Halloween or Hallowe'en (a contraction of Hallows' Even or Hallows' Evening),[5] also known as Allhalloween,[6] All Hallows' Eve,[7] or All Saints' Eve,[8] is a celebration observed in several countries on 31 October, the eve of the Western Christian feast of All Hallows' Day. It begins the three-day observance of Allhallowtide,[9] the time in the liturgical year dedicated to remembering the dead, including saints (hallows), martyrs, and all the faithful departed.[10][11]
It is widely believed that many Halloween traditions originated from ancient Celtic harvest festivals, particularly the Gaelic festival Samhain; that such festivals may have had pagan roots; and that Samhain itself was Christianized as Halloween by the early Church.[12][13][14][15][16] Some believe, however, that Halloween began solely as a Christian holiday, separate from ancient festivals like Samhain.[17][18][19][20]
Halloween activities include trick-or-treating (or the related guising and souling), attending Halloween costume parties, carving pumpkins into jack-o'-lanterns, lighting bonfires, apple bobbing, divination games, playing pranks, visiting haunted attractions, telling scary stories, as well as watching horror films.[21] In many parts of the world, the Christian religious observances of All Hallows' Eve, including attending church services and lighting candles on the graves of the dead, remain popular,[22][23][24] although elsewhere it is a more commercial and secular celebration.[25][26][27] Some Christians historically abstained from meat on All Hallows' Eve, a tradition reflected in the eating of certain vegetarian foods on this vigil day, including apples, potato pancakes, and soul cakes.[28][29][3
origen de halloween
Se trata de una tradición de origen celta para celebrar el fin de verano y las cosechas irlandesas
Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos (su versión cristiana), y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain (pronunciado «sow-in»), que significa «fin del verano» y se celebraba al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al «año nuevo celta», coincidiendo con el solsticio de otoño.
Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Además, era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos «encontrasen su camino».
Esta es una tradición primordialmente celta, por lo que se celebra en países anglosajones como Irlanda, Canadá, Australia, Inglaterra y Estados Unidos, teniendo éste último la mayor difusión mediática y cultural de la fiesta, debido a la transmisión de usos y costumbres de los inmigrantes irlandeses.
Pero también Halloween tiene cierto impacto en países como México y Colombia, donde se celebra, al igual que en los demás países, el día de hoy.
historia de halloween
Halloween (contracción del inglés All Hallows' Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhain.1234
Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la angloesfera, como Estados Unidos y en menor medida en otros lugares como España e Iberoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia5 y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso Dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror. En resumen, halloween es lo contrario a todos santos, ya que halloween es para espantar a los difuntos.
¿apoya la iglesia la diestas de halloween?
Algunos cristianos consideran esta celebración inofensiva y sin ningún significado espiritual para ellos. Los disfraces y los dulces hacen que el halloween sea un día divertido para ellos y sus hijos. Algunos de los que participan prefieren no usar disfraces relacionados con los aspectos oscuros de esta fiesta. Varias iglesias toman la oportunidad para hacer eventos este día para atraer a familias y proveerles un lugar seguro para congregarse.
Razones por la cual un cristiano no celebra halloween
Algunos cristianos se oponen al halloween debido a sus orígenes y los símbolos que caracterizan la fiesta. Usualmente un cristiano de esta opinión cita la diferencia que hay entre la luz y las tinieblas, o la vida y la muerte. Para ellos el contraste entre lo que representa halloween y lo que representa su fe son irreconciliables.
Algunos cristianos se oponen al halloween debido a sus orígenes y los símbolos que caracterizan la fiesta. Usualmente un cristiano de esta opinión cita la diferencia que hay entre la luz y las tinieblas, o la vida y la muerte. Para ellos el contraste entre lo que representa halloween y lo que representa su fe son irreconciliables.
disfraces de halloween
video de halloween
¿CREES QUE HALLOWEEN SEA UNA FIESTA AGRADABLE?
es agradable para los niños
ResponderBorrarManitho Fre Fire Oke
ResponderBorrar